Las noticias no son las mismas en la edición digital que en la de papel. Una nota en un sitio web demanda instantaneidad, ya que puede ser actualizada en segundos, por lo que cada vez que se conozca un nuevo dato para agregar, la noticia será modificada. En la edición de papel se tiene más tiempo para publicar, por lo que la redacción deberá ser más completa y con todos los detalles que se fueron conociendo durante el día.
A continuación veremos las diferencias de una noticias del Diario Clarín, sobre la toma de rehenes que duró seies horas en Tortuguitas, el día 14 de Noviembre de 2013.
La noticia en el sitio de Clarín se divide en diversos links, uno central donde se encuentra la mayoría de la información del caso, y otras notas de menor tamaño donde se agregan otros datos, perfil del secuestrador, diálogos que se dieron a conocer entre él y los negociadores, quienes son las victimas del secuestro, etc.
A continuación veremos las diferencias de una noticias del Diario Clarín, sobre la toma de rehenes que duró seies horas en Tortuguitas, el día 14 de Noviembre de 2013.
La noticia en el sitio de Clarín se divide en diversos links, uno central donde se encuentra la mayoría de la información del caso, y otras notas de menor tamaño donde se agregan otros datos, perfil del secuestrador, diálogos que se dieron a conocer entre él y los negociadores, quienes son las victimas del secuestro, etc.
La edición de papel no lo informa como algo de último momento, sino que hace un análisis más completo de qué sucedió, cómo, cuando, dónde. En la misma nota rescata las frases más fuertes del secuestrador, como: "Quiero las garantías para entregar a esta familia con vida, no que haya una balacera y que terminen 4 personas y 4 delincuentes muertos", "Si ingresan (los agentes) va a haber una fuerte represalia por parte nsutra, tenemos granadas, acá se pudre todo papá", entre otras. La noticia continúa en una segunda hoja, donde se ve un perfil de Marcelo Ameijeiras, de 42 años.