viernes, 25 de octubre de 2013

Noticias a domicilio

El primer diario argentino fue en 1810, luego de que la Primera Junta indicó por decreto su fundación, sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Hoy en día la tecnología ha avanzado de manera inmensurable, con nuevos inventos y sistemas que facilitan nuestra vida, entre otras cosas. Uno de los grandes inventos es sin duda, la creación de sitios web de diarios, donde no sólo podemos leer las ediciones de papel de cada día, sino que podemos informarnos y actualizarnos cada horas, minutos y hasta segundos.

A continuación repasaremos algunos de los diarios más importantes del mundo:

NEW YORK TIMES

The New York Times es un diario publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países. Fue fundado el 18 de septiembre de 1851 por Henry Jarvis Raymond y George Jones.
Es propiedad de The New York Times Company, que también posee otras 40 publicaciones, incluyendo el International Herald Tribune y el Boston Globe. El diario es afectuosamente llamado la “Gray Lady” (La dama gris) y es considerado, por muchos, el diario por excelencia de los Estados Unidos.

DAILY MIRROR

El Daily Mirror es un periódico sensacionalista británico matutino, que intenta, sobre todo a través de reportajes fotográficos, acercar las noticias a los lectores. Se imprime en formato tabloide. Su director actual es Richard Wallace.
Este periódico fue el único que se opuso a la guerra de Irak en 2003. En mayo de 2004 publicó fotos de supuestos soldados británicos maltratando a presos iraquíes. Poco después se demostró que las fotos eran falsas y el periódico tuvo que rectificar. También ha destacado por la publicación de fotos de la zona privada del Palacio de Buckingham tomadas por un periodista infiltrado.

THE WALL STREET JOURNAL

The Wall Street Journal es un diario financiero fundado el 8 de julio de 1889 por la empresa estadounidense Dow Jones & Company. Su sede está ubicada en Nueva York y su tendencia es conservadora.
El periódico sufrió una dura crisis al inicio de la década de 1990, habiéndose pensado inclusive en una reducción severa de la circulación del periódico o en la posible venta de la empresa que lo publica. Sin embargo, la expansión posterior del periódico hizo que éste subsistiera, incorporando ediciones regionales destinadas a Europa, Asia Oriental y América Latina.

O ESTADO DE SAO PAULO

“O Estado de Sao Paulo” es un diario publicado en la Región Metropolitana de San Pablo, Brasil , y se distribuye principalmente a nivel nacional. Es propiedad del Grupo Estado, una sociedad que publica el “Jornal da Tarde” y posee las radios “Eldorado” AM y FM y la “Agencia Estado”, la mayor agencia de noticias en Brasil.
Tiene el segundo de mayor circulación en la Ciudad de San Pablo, sólo por detrás de “Folha de São Paulo”, y el quinto más grande en general en Brasil. Es apodado el Estadão (Gran Estado).

CLARÍN

Clarín es un diario argentino que se publica en la ciudad de Buenos Aires. Su fundación fue el 28 de Agosto de 1945 por Roberto Noble, quien fue años antes ministro de Gobierno en la provincia de Buenos Aires. Posee un formato de tabloide  (con dimensiones menores que las ordinarias, que contiene fotograbados informativos) y es el diario con mayor tirada de la Argentina. La directora del matutino es Ernestina Herrera de Noble, viuda del fundador y accionista del Grupo Clarín, empresa propietaria de la publicación.